TRABAJOS EN ALTURA III

CURSO AVANZADO

Altura-02

  • Trabajo Profesional en Altura, marcando la diferencia.
  • Salvar Vidas y evitar accidentes, objetivo imprescindible.
  • Capacitación Teórica y Práctica en la MEJOR ESCUELA DE TRABAJOS EN ALTURA de ASTURIAS.
  • Todos los niveles, desde iniciación a avanzado. En el Nivel III se trabaja el rescate en profundidad y los trabajos en suspensión, además de la supervisión de un equipo humano.

No solo las exigencias legales, sociales o económicas hacen de esta formación algo imprescindible: solo con una formación adecuada se adquieren los conocimientos técnicos necesarios y el entrenamiento psicomotor imprescindible para el uso de los equipos. Presentamos un esquema de cursos  modular, en progresión, ajustado a los estándares nacionales e internacionales más exigentes que logra adaptarse a todas las situaciones de trabajo con riesgo de caída de altura.

CARACTERÍSTICAS

  • Duración

    24/30 horas. 8 Teoría y 16/22 de prácticas (o los módulos correspondientes)

  • Modalidad

    Presencial. Aula y campo prácticas. Teórico y práctico.

  • Lugar impartición

    Instalaciones de Elinor en Avilés, Oviedo o Gijón. O convenida.

  • Requisitos impartición

    1 monitor cada seis alumnos. Para más alumnos es necesario profesor ayudante.

  • Requisitos alumnos

    Capacidad de comprensión. Apto físico.

CURSOS PRESENCIALES

Los mejores y más cualificados monitores, expertos en trabajos en altura, escogidos también por sus cualidades pedagógicas y siguiendo unos esquemas andragógicos centrados en el trabajador adulto en diferentes situaciones de trabajo. Impartimos conocimientos técnicos, entrenamos la realización de los ejercicios y preparamos la personalidad del alumno para el trabajo en situaciones de normalidad y también de emergencia. Los test teóricos y las evaluaciones prácticas forman parte de nuestro método, por eso el APTO de ELINOR es el que mayor valor tiene a todos los efectos.

IN COMPANY

Nos desplazamos para impartir la formación necesitada por el cliente. Reformulamos su demanda para adecuarla a las posibilidades de impartición y desplazamos parte de las instalaciones y equipos. Logramos así una reducción de costes y una mayor cercanía al ambiente de trabajo. Más fácil para la empresa y más fácil para el alumno… siempre que sea posible.

RECURSOS DIDÁCTICOS

En nuestras instalaciones en Avilés  dotadas de un aula de teórica y todos los servicios apropiados de un centro de formación como vestuarios, servicios, duchas, etc. Donde se encuentran ubicadas las  mejores instalaciones de Asturias para la práctica de ejercicios de trabajos en altura: un completo sistema modular de más de seis metros de altura preparado para la realización de multitud de ejercicios concretos, además torres de celosía, de catenaria, postes, bocas de hombre, etc,  donde simular situaciones específicas de los entornos laborales. Y toda una abundante provisión de arneses, cuerdas y equipos auxiliares para la impartición de los cursos.

MIXTO PRESENCIAL
Y E-LEARNING

Nuestros APTOS para trabajos en altura siempre son presenciales, exhaustivos, evaluados, pero también podemos combinar esta formación con la modalidad e-learning.
Esto reduce el tiempo de impartición de la parte teórica y consiguientemente se reducen los costes.
La fórmula encontrada para rebajar costes sin perder capacitación ni un ápice de rigor en una especialidad en el que el peligro para la vida es evidente.

REFERENCIAS LEGALES

LPRL 31/95 art. 19, R.D. 2177/2004 de Trabajos Temporales en Altura y RD 773/97 EPI´s.

OBJETIVOS

COGNITIVOS

    • Adquirir los conocimientos específicos necesarios para realizar los diversos Trabajos en Altura, según la normativa vigente en vertical, espacios confinados, eólicos, torres de celosía, mástiles, postes y apoyos de catenaria y similares.
    • Obtener una objetiva percepción del riesgo de los Trabajos en Altura.
    • Identificar, seleccionar y gestionar los tipos de Equipos de Protección Individual, medios auxiliares y material afín a los Trabajos en Altura que hay en el mercado. Marcado CE y decreto de EPI´s.
    • Nudos y técnicas de acceso, ascenso, descenso y posicionamiento. Rescate en vertical y Primeros auxilios

PSICOMOTRICES

    • Mejorar la destreza motriz global aplicada a los trabajos en altura, en vertical, accesos y situaciones imprevistas y de primeros auxilios.
    • Desarrollar el equilibrio estático y dinámico aplicado al espacio de trabajo en torres de telecomunicaciones, eólicos, de celosía, mástiles, azoteas, cubiertas y tejados con riesgo de caída de altura y la suspensión en caso de caída y al rescate.
    • Acrecentar la motricidad perceptiva, el control corporal y la evaluación de potencialidades.
    • Alcanzar un grado de destreza avanzado en Trabajos en Altura
    • Realizar correctamente las técnicas de nudos, anclajes, posicionamiento y progresión. Supervisión de las instalaciones
    • Auto rescate y rescate avanzado o nivel III y primeros auxilios en altura.

MOTIVACIONALES

    • Control emocional en situaciones de trabajo vertical, riesgo, peligro y shock por accidente de caída de altura propio o ajeno en torres de telecomunicaciones, de eólicos, de celosía, mástiles, azoteas, cubiertas y tejados.
    • Mecanismos cognitivos y conductuales de resolución y toma de decisiones en emergencias a través de la experiencia propia en situación simulada y role playing.
    • Mejorar los hábitos de conducta en el trabajo que persigan la autoprotección personal.
    • Liderar un equipo humano de trabajos en Altura supervisando y asumiendo mando.
    • La protocolización del comportamiento seguro, son tareas donde el factor humano en el correcto uso de un equipo anticaídas es muy importante.
CONTENIDOS
  • Introducción a los Trabajos en Altura.
  • Normativa legal, responsabilidades en Trabajos en Altura. Casuística de los accidentes en T. A.
  • Percepción del Riesgo en Trabajos en Altura. Principios Fundamentales de los Trabajos en Altura.
  • Elementos y Técnicas para Eliminar, Controlar y Disminuir el Riesgo de Caída.
  • Fuerza de choque, factor de caída.
  • Tipos de Arnés para Trabajos en Altura. Anticaidas fijos y móviles, retráctiles, rígidos.
  • Elementos de Retención. Elementos de Sujeción. Elementos Anticaídas
  • Síndrome del Arnés.
  • Anclajes estructurales. Dispositivos de Anclaje. Puntos de Anclaje.
  • Tipos de Cuerdas para Trabajos en Altura.
  • Conectores. Mosquetones. Nudos necesarios para Trabajos en Altura.
  • Escaleras Manuales, características, EPIs y técnicas. Ascensores y descensores automáticos.
  • Líneas de Vida Fijas y Temporales, características, EPIs y técnicas.
  • Escalas Fijas de Servicio, características, EPIs y técnicas.
  • Andamios, características, EPIs y técnicas. Cubiertas, características, EPIs y técnicas.
  • Torres de celosía, características, EPIs y técnicas. Eólicos.
  • Mástiles de telecomunicaciones, apoyos de Catenaria, Postes de hormigón.
  • Manejo cargas con Polifrenos. Las técnicas seguras de manipulación de cargas en altura.
  • Señalización de Seguridad para Trabajos en Altura. Señalización gestual.
  • Las normas sobre el cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo y de seguridad.
  • Las técnicas de salvamento de personas accidentadas en suspensión.
  • Las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad.
  • Entrenamiento exhaustivo en técnicas de acceso, progresión, posicionamiento, trabajo y rescate mediante cuerdas. (8 horas)
MEJOR EN ELINOR

Impartimos formación integral en instalaciones permanentes ubicadas en Avilés, Oviedo y Gijón, donde la teoría, la práctica y la motivación son el sustento de las acciones formativas profesionales y en PRL.

En un entorno de living lab, que reproduce los lugares de trabajo (con grúas, carretillas, instalaciones de trabajo en altura, en espacios confinados, electrici- dad y diversas situaciones de taller y oficina) introducimos al alumno en un espacio integrado donde la pluralidad de canales de entrada de información e interacción confluyen en la consecución de objetivos formativos en aprendizaje, en experiencia psicomotriz y en motivación e identificación con el trabajo bien hecho y la PRL.

También incorporamos tecnologías de la comunicación para impartir acciones en formato e-learning con un seguimiento tutorial profesional que garantizan la solvencia del aprendizaje, la superación de exámenes y la obtención de certificados.

Trabajamos para que todos nuestros cursos cuenten con la certificación oficial idónea (SEPE, UNE, OSHA, NEBOSH, IOSH, IEMA, VCA, EEES) y con un claustro de profesores de máximo nivel nacional e internacional.

Excelentes resultados y la satisfacción de nuestros alumnos nos convierten en una institución de referencia en formación en Segu- ridad y Salud laboral.

Proyección Nacional e Internacional. Titulaciones nacionales e internacionales y rede de centros en España e Hispanoamérica para la impartición y realización de exámenes para las certificaciones que lo exigen como NEBOSH o VCA.